Protestas fronterizas de Gaza de 2018-2019

Protestas fronterizas de Gaza
Parte de Conflicto israelí-palestino

Manifestantes palestinos frente a la valla fronteriza palestino-israelí el 6 de julio.
Fecha 30 de marzo de 2018-27 de diciembre de 2019
Lugar Franja de Gaza (Palestina)
Causas Nakba, Derecho de los refugiados palestinos al retorno, Bloqueo de Gaza, Ocupación israelí.
Partes enfrentadas
PalestinaBandera de Palestina Palestina IsraelBandera de Israel Israel
Unidades involucradas
División de Gaza, reforzado con dos brigadas y unidades especiales
Saldo
Al menos 312 manifestantes muertos[1][2]
Más de 29.000 manifestantes heridos[3]
Daños a la valla fronteriza.

Las protestas fronterizas de Gaza, denominadas por sus organizadores Marcha del Retorno o Gran Marcha del Retorno y por Israel los Enfretamientos de la Frontera Israel-Gaza de 2018, fueron una campaña convocada el 30 de marzo de 2018, durante el Día de la Tierra palestina, en la que decenas de miles de palestinos participaron frente a la frontera israelí en la Franja de Gaza. Las protestas en ocasiones se han tornado violentas hacia los protestantes palestinos desarmados, por parte de los francotiradores israelíes. Las fuerzas israelíes han matado hasta finales de enero de 2019 a al menos 312 palestinos,[1][2]​ incluidos médicos,[4][5][6][7]​ periodistas,[8][9][6]​ discapacitados[10][11][12]​ y al menos 59 niños.[13][14][15][16][17][18][3]​ Aproximadamente 29.000 manifestantes han resultado heridos,[3]​ (entre ellos, 370 médicos y enfermeros,[19]​ 3.565 niños, 1.168 mujeres y 104 ancianos),[13]​ todos ellos en territorio gazatí, de los que más de 17.000 han recibido impactos de bala.[1]​ Más de 120 manifestantes han sufrido amputaciones por las heridas de bala.[3]​ Como resultado de los más de 300 manifestantes muertos, tan solo un soldado israelí ha sido condenado a un mes de cárcel por "desobedecer una orden que causó la muerte de un adolescente palestino".[20]

El 31 de marzo de 2018, primer día de protestas, murieron 17 palestinos y otro centenar resultaron heridos por disparos de francotiradores israelíes.[21]​ Según Israel, ocho miembros de las Brigadas de Ezzeldin Al-Qassam de Hamás estaban entre los asesinados; Hamás dio la cifra de cuatro miembros de dichas brigadas. El Ministerio de Sanidad de la Franja de Gaza dio la cifra de 1.416 heridos, unos cien por fuego real, el resto por balas de plomo recubiertas de goma o por intoxicación por gases lacrimógenos. Cerca de 30.000 personas acudieron a la frontera entre Gaza e Israel, exigiendo que los refugiados palestinos y sus descendientes puedan ejercer su derecho de retorno a Israel. Durante las protestas, se lanzaron cócteles Molotov en dirección a la frontera.[22][23]​ Según fuentes del ejército israelí, dos militantes armados con rifles AK-47 y granadas de mano fueron asesinados cuando trataban de abrir una brecha en la valla fronteriza.[24][25]

Una segunda ola de grandes protestas comenzó el viernes 6 de abril de 2018. Los manifestantes palestinos llevaron grandes cantidades de neumáticos para crear escudos de humo para las protestas. Según los testigos, los palestinos usaron piedras y cócteles Molotov, mientras que los militares israelíes utilizaron gas lacrimógeno y munición real.[26]​ Pero el mayor número de víctimas llegó el 14 de mayo, cuando las protestas de la Marcha del Retorno se solaparon con el traslado de la embajada estadounidense a Jerusalén. En lo que numerosos medios internacionales y representantes oficiales tildaron de matanza,[27]​ masacre[28][29]​ o "intolerable violación de los derechos humanos",[30]​ las protestas frente a la valla fronteriza se saldaron con 60 muertos por disparos de francotiradores y 2.400 heridos, la mitad de ellos por impacto de bala.[27]

A finales de octubre de 2018, los esfuerzos mediadores de las autoridades egipcias llegaron a un principio de acuerdo según el cual Israel se comprometía a relajar el bloqueo de la Franja de Gaza (aumentando las millas náuticas para los pescadores gazatíes y permitiendo la entrada de petróleo y de dinero catarí para pagar a los funcionarios de Hamás) mientras que las distintas milicias de la Franja se comprometían a limitar las marchas y a detener el lanzamiento de cometas y globos incendiarios.[31]​ Sin embargo, una fallida operación secreta israelí en el interior de la Franja desencadenó una serie de bombardeos por ambas partes que acabó por frustrar este acuerdo.[32]​ Tras unas semanas sin muertos en las manifestaciones, los francotiradores israelíes volvieron a matar a cinco manifestantes palestinos en los últimos días de 2018.[10][33]​ Desde el comienzo de 2019 han proseguido las manifestaciones y el número de víctimas mortales ha seguido aumentando, aunque a un ritmo más lento.[34]​ Las protestas han conseguido una serie de pequeñas mejoras en la calidad de vida de los gazatíes: desde una ligera relajación del bloqueo israelí hasta la ampliación hasta 15 millas náuticas de la zona costera en la que pueden pescar las embarcaciones de la Franja,[35]​ pasando por una ampliación de los permisos de trabajo en Israel.[36]​ A finales de 2019, el comité organizador de la marcha anunció que se detendrían hasta marzo de 2020, y que desde ese momento se reanudarían con una frecuencia mensual para facilitar las negociaciones entre las autoridades israelíes y gazatíes, que estaban trabajando para la suavización del bloqueo de la Franja de Gaza y la mejora de las condiciones de vida de su población civil.[37]

El uso de fuerza letal por parte de Israel ha sido condenado por organizaciones de derechos humanos y ha sido criticado por funcionarios de las Naciones Unidas, especialmente a raíz de las declaraciones de un portavoz del ejército israelí que declaró "sabemos donde acaba cada una de las balas".[38]​ Los líderes militares y civiles israelíes han elogiado a las tropas israelíes por sus acciones, que describen como medidas defensivas necesarias. Kuwait ha propuesto dos declaraciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que piden una investigación sobre el asesinato de manifestantes palestinos por parte de Israel, pero Estados Unidos las ha bloqueado a las dos.[39]​ El Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas solicitó igualmente una investigación de los hechos con 29 votos a favor y solo dos en contra.[40]​ El informe de esta comisión investigadora de la ONU ha acusado a Israel de disparar de manera intencionada a niños y periodistas en las manifestaciones,[41]​ indicando a su vez que observa "indicios racionales de violaciones de los derechos humanos y de la ley humanitaria internacional, y en algunos casos constitutivos de crímenes de guerra y contra la humanidad".[42]

  1. a b c Sanz, Juan Carlos (7 de septiembre de 2019). «Dos adolescentes palestinos mueren por disparos israelíes en la frontera de Gaza». El País. Consultado el 14 de noviembre de 2019. 
  2. a b Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas :69
  3. a b c d Holmes, Oliver, y Hazem Balousha (30 de marzo de 2019). «Israeli fire kills four Palestinians, says Gaza health ministry». The Guardian. Consultado el 1 de abril de 2019. 
  4. Khoury, Jack (1 de junio de 2018). «'Palestinian Volunteer Medic Killed, Dozens Wounded' in Latest Protests on Israel-Gaza Border». Haaretz. Consultado el 3 de junio de 2018. 
  5. «Rafah bids farewell to 3 killed Palestinians». Maan News Agency. 11 de agosto de 2018. Consultado el 11 de agosto de 2018. 
  6. a b «37 Palestinians injured during weekly Gaza protests». Maan News. 20 de abril de 2019. Consultado el 14 de mayo de 2019. 
  7. Rasgon, Adam (10 de junio de 2019). «Gazan medic said to succumb to wounds caused by Israeli fire». The Times of Israel. Consultado el 3 de agosto de 2019. 
  8. Khoury, Jack (7 de abril de 2018). «Palestinian Journalist Wearing Press Jacket Killed by Israeli Fire in Gaza». Haaretz. Consultado el 3 de junio de 2018. 
  9. Khoury, Jack (25 de abril de 2018). «Second Gazan journalist shot by Israel during border protests dies of wounds». Haaretz. Consultado el 10 de junio de 2018. 
  10. a b Khoury, Jack (22 de diciembre de 2018). «Four Palestinians Killed in Border Protests, Gaza Authorities Say». Haaretz. Consultado el 30 de diciembre de 2018. 
  11. Winsor, Morgan (21 de abril de 2018). «4 Palestinians killed, including teen boy and disabled man, by Israeli snipers in Gaza». ABC News. Consultado el 3 de junio de 2018. 
  12. B'Tselem. «Palestinos muertos por las fuerzas de seguridad israelíes desde la Operación Plomo Fundido» (en inglés). Consultado el 8 de junio de 2018. 
  13. a b «MOH: 305 Palestinians killed, over 17,000 injured in 410 days». Maan News Agency. 15 de mayo de 2019. Consultado el 3 de agosto de 2019. 
  14. Baeza, Lourdes (29 de septiembre de 2018). «Mueren siete palestinos en Gaza por disparos del Ejército israelí». EL PAÍS. Consultado el 29 de septiembre de 2018. 
  15. Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (30 de agosto de 2018). «Humanitarian snapshot: casualties in the context of demonstrations and hostilities in Gaza | 30 March - 30 August 2018» (en inglés). Consultado el 6 de septiembre de 2018. 
  16. Khoury, Jack, y Yaniv Kubovich (28 de julio de 2018). «Three Palestinians, Including 2 Teens, Said Dead in Gaza Border Protest». Haaretz. Consultado el 28 de julio de 2018. 
  17. Holmes, Oliver, y Hazem Balousha (21 de mayo de 2018). «'Sometimes dancing, sometimes furious': a girl shot dead in Gaza». The Guardian. Consultado el 3 de junio de 2018. 
  18. Sanz, Juan Carlos (29 de octubre de 2018). «La muerte de tres adolescentes en un ataque israelí conmociona Gaza». EL PAÍS. Consultado el 10 de noviembre de 2018. 
  19. «Report: 167 Palestinians killed, over 18,000 injured since March 30th». Maan News Agency. 11 de agosto de 2018. Consultado el 11 de agosto de 2018. 
  20. Gross, Judah Ari (29 de octubre de 2019). «In first, soldier convicted over killing of Gaza rioter, gets 1-month sentence». The Times of Israel. Consultado el 14 de noviembre de 2019. 
  21. Baeza, Lourdes (31 de marzo de 2018). «Israel mata a 16 palestinos en Gaza al inicio de las protestas que durarán seis semanas». EL PAÍS. Consultado el 3 de junio de 2018. 
  22. Report: Israel holds body of Gaza terrorist killed Friday, Yoav Zitun, Elior Levy and Matan Tzuri, YNET, 1 April 2018
  23. Family of slain soldier held by Hamas urges Israel to keep bodies of Gaza gunmen, Times of Israel, April 1, 2018.
  24. Kershner, Isabel; Abuheweila, Iyad (30 de marzo de 2018). «Israeli Military Kills 15 Palestinians in Confrontations on Gaza Border». The New York Times. ISSN 0362-4331. Consultado el 31 de marzo de 2018. 
  25. «At least 14 Palestinians killed in Land Day protests». www.aljazeera.com. Consultado el 30 de marzo de 2018. 
  26. «IDF uses tear gas, live fire as thousands protest at Gaza border». Times of Israel. 6 de abril de 2018. Consultado el 6 de abril de 2018. 
  27. a b Sanz, Juan Carlos (15 de mayo de 2018). «La matanza en la frontera sitúa a Gaza al borde del colapso sanitario». EL PAÍS. Consultado el 3 de junio de 2018. 
  28. Fisk, Robert (17 de mayo de 2018). «How long after this week's Gaza massacre are we going to continue pretending that the Palestinians are non-people?». The Independent. Consultado el 3 de junio de 2018. 
  29. «It's a 'Massacre': World Decries High Death Toll in Gaza Protests». Haaretz. 14 de mayo de 2018. Consultado el 3 de junio de 2018. 
  30. Holmes, Oliver, y Hazem Balousha (15 de mayo de 2018). «Global protests grow after Israeli killing of Palestinian demonstrators». The Guardian. Consultado el 3 de junio de 2018. 
  31. Khoury, Jack (1 de noviembre de 2018). «Senior Hamas Official: Gaza Factions Agree to End Violent Protests Along Israel Border». Haaretz. Consultado el 10 de noviembre de 2018. 
  32. Sanz, Juan Carlos (14 de noviembre de 2018). «Alto el fuego a media luz en Gaza». EL PAÍS. Consultado el 27 de noviembre de 2018. 
  33. Khoury, Jack (28 de diciembre de 2018). «Palestinian Killed by Israeli Military Fire in Border Protests, Gaza Authorities Say». Haaretz. Consultado el 30 de diciembre de 2018. 
  34. Khoury, Jack (22 de febrero de 2019). «15-year-old Palestinian Killed by Israeli Fire in Border Protests, Gaza Authorities Say». Haaretz. Consultado el 26 de febrero de 2019. 
  35. «7,000 protest on Gaza border after latest understandings between Israel, Hamas». The Times of Israel. 5 de julio de 2019. Consultado el 3 de agosto de 2019. 
  36. «Israel said to quietly increase Gaza work permits as part of unofficial truce». The Times of Israel. 11 de julio de 2019. Consultado el 3 de agosto de 2019. 
  37. Rasgon, Adam (26 de diciembre de 2019). «Gaza groups say border protests to stop until March, resume infrequently in 2020». The Times of Israel. Consultado el 29 de diciembre de 2019. 
  38. Issacharoff, Dean (7 de junio de 2018). «The Big Lie: How Apologists for Israel’s Occupation Justify Killing Unarmed Palestinian Protesters». Haaretz. Consultado el 20 de diciembre de 2018. 
  39. CNN, Ian Lee, Abeer Salman and Amir Tal,. «17 Palestinians killed in confrontations with Israeli forces». cnn.com. Consultado el 6 de abril de 2018. 
  40. Sparrow, Jeff (22 de mayo de 2018). «There is no justification for firing into crowds of protesters». The Guardian. Consultado el 3 de junio de 2018. 
  41. Landau, Noa (28 de febrero de 2019). «UN Council: Israel Intentionally Shot Children and Journalists in Gaza». Haaretz. Consultado el 17 de marzo de 2019. 
  42. Sanz, Juan Carlos (28 de febrero de 2019). «La ONU ve indicios de crímenes de guerra de Israel en la muerte de manifestantes palestinos en Gaza». EL PAÍS. Consultado el 17 de marzo de 2019. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne