Boeing Orbital Flight Test | ||
---|---|---|
![]() Una nave CST-100 Starliner montada en un cohete Atlas V, en la plataforma de lanzamiento SLC-41 de Cabo Cañaveral. | ||
Nombres |
Boeing Orbital Flight Test Boeing-OFT | |
Tipo de misión | Vuelo de prueba | |
Operador | ||
ID COSPAR | 2019-094A | |
no. SATCAT | 44900 | |
ID NSSDCA | 2019-094A | |
Duración de la misión | 2 días | |
Propiedades de la nave | ||
Nave | CST-100 Starliner Calypso[1] | |
Fabricante | Boeing | |
Comienzo de la misión | ||
Lanzamiento | 20 de diciembre de 2019, 11:36:43 UTC[2][3] | |
Vehículo | Atlas V N22 (AV-080) | |
Lugar | Cabo Cañaveral, SLC-41 | |
Contratista | United Launch Alliance | |
Fin de la misión | ||
Aterrizaje | 22 de diciembre de 2019, 12:58 UTC | |
Lugar | Campo de Misiles de Arenas Blancas | |
Parámetros orbitales | ||
Sistema de referencia | Geocéntrica | |
Régimen | Órbita baja terrestre | |
Inclinación | 51.6° | |
La prueba de vuelo orbital de Boeing (en inglés: Boeing Orbital Flight Test, abreviado Boe-OFT o simplemente OFT) fue la primera misión orbital del Boeing CST-100 Starliner. Este vuelo sin tripulación vería el lanzamiento de Starliner, su acoplamiento a la Estación Espacial Internacional y su regreso a tierra firme en los Estados Unidos. El lanzamiento de la misión se realizó el 20 de diciembre de 2019 a las 11:36 UTC. La misión estaba planificada para durar ocho días,[4] pero un problema en la nave obligó a cancelar la misión, teniendo que retornar a la Tierra tras sólo unas 48 horas en órbita.[5]
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas NSF01