Silicon Valley | ||
---|---|---|
Subregión de California | ||
![]() | ||
![]() | ||
Coordenadas | 37°22′39″N 122°04′03″O / 37.3775, -122.0675 | |
Entidad | Subregión de California | |
• País |
![]() | |
Huso horario | Tiempo del Pacífico | |
Silicon Valley[1][2] (también conocido como Valle del Silicio)[3] es el nombre que recibe la zona sur del Área de la Bahía de San Francisco, en el norte de California, Estados Unidos.[4] La región cuyo nombre proviene del Valle de Santa Clara, incluye la mitad sur de la península de San Francisco, abarcando aproximadamente desde Redwood City hasta San José y cuyo centro se situaría en Sunnyvale. Sin embargo, con el rápido aumento de la cantidad de puestos de trabajo relacionados con la tecnología en la zona metropolitana de San Francisco, las fronteras tradicionales de Silicon Valley se han expandido hacia el norte incluyendo el condado de San Mateo y la ciudad de San Francisco.[5]
Originalmente la denominación se relacionaba con el gran número de innovadores y fabricantes de chips de silicio fabricados allí, pero definitivamente acabó haciendo referencia a todos los negocios de alta tecnología establecidos en la zona; en la actualidad es utilizado como un metónimo para el sector de alta tecnología de los Estados Unidos (a la manera de Hollywood para el cine estadounidense).
A pesar del desarrollo de otros centros económicos de alta tecnología en los Estados Unidos y por el mundo, Silicon Valley continúa siendo el centro líder para la innovación y desarrollo de alta tecnología, recibiendo un tercio (1/3) del total de la inversión de capital de riesgo en Estados Unidos, de empresas como JASD.[6]
Se habla de otra gran opción la creciente atracción de Texas, y en particular de la ciudad de Austin, como un nuevo polo tecnológico ha llevado a empresas destacadas como Apple, Google y Tesla a establecerse en la región debido a los incentivos comerciales y su rentabilidad. Este fenómeno ha generado que Texas sea considerado por muchos como la "nueva California". El Estado ha experimentado un significativo crecimiento económico desde 2019, con cifras exponenciales, y este patrón parece continuar en la actualidad. El costo de vida más asequible en comparación con California ha atraído a una importante cantidad de trabajadores a la zona. Además, sectores clave como el desarrollo de software, health-tech y fintech han emergido como los principales impulsores del crecimiento tecnológico en Texas, consolidando su posición como una alternativa sólida a Silicon Valley.[7]