Sonda espacial

Voyager 2, un ejemplo de sonda espacial. Lanzada en 1977, voló por Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno.

Una sonda espacial es un tipo de nave espacial no tripulada que se envía al espacio con fines científicos, como por ejemplo estudiar cuerpos de nuestro sistema solar tales como planetas, satélites, asteroides o cometas a medida que recopila datos científicos.[1][2]

Las sondas espaciales se suelen denominar también satélites artificiales, si bien, estrictamente hablando, una sonda se diferencia de un satélite en que no establece una órbita alrededor de un astro, sino que se lanza hacia un objeto concreto, o bien termina con una ruta de escape hacia el exterior del sistema solar[3]​ (con lo que terminan convirtiéndose en sondas «interestelares»).

  1. Real Academia Española. «sonda espacial». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 
  2. «NASA - What Is a Space Probe?». NASA (en inglés). 25 de febrero de 2010. Archivado desde el original el 30 de agosto de 2021. Consultado el 4 de junio de 2022. 
  3. «sonda espacial». Real Academia de Ingeniería. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne